creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Abrilla
Tweet

Abrilla




Resumen

Planta medicinal utilizada principalmente para los trastornos digestivos, a menudo en forma de decocción.

Denominaciones

Nombre español: abrilla, acetín, agracejo, agracejo oficinal, agracillo
Nombre binomial: Berberis vulgaris L.
Nom portugués: –
Nombre inglés: common barberry, european barberry, barberry
Nombre francés: epine-vinette
Nombre alemán: Gewöhnliche Berberitze, Sauerdorn, Essigbeere, Echte Berberitze
Nombre italiano: crespino comune, crespino

Abrilla

Familia

Berberidáceas

Componentes

– Alcaloides isoquinónicos: berberina, berbamina (en la raíz)
– Vitamina C (en las frutas)
– Ácido oxálico (en las hojas)
– Pectina (en frutas)

Parte utilizada

– Corteza de la raíz, tallo, hojas, fruto

​Efectos

– Colagogo (efecto raíz), colerético (efecto raíz), antiséptico, astringente.

Indicaciones

Uso interno
– Cálculos biliares, congestión hepática, disentería, prediabetes (un estudio mostró que tomar berberina y cromo ayudó a reducir los niveles de azúcar en sangre en pacientes prediabéticos).
Uso externo
– Psoriasis, eczema

Efectos secundarios

–

Contraindicaciones

–

Interacciones

–

Preparaciones

– Decocción de agracejo (de raíces o corteza, hojas o frutos)
– Tintura madre

¿Dónde crece el abrilla?

Barberry crece en Europa, África del Norte y Asia. Es un árbol pequeño que puede alcanzar una altura de 3 m.
Hoy en día, es difícil encontrar el agracejo en estado silvestre en Francia o Suiza, porque esta planta es un huésped intermedio de una enfermedad llamada “roya del trigo”. Por lo tanto, muchos agricultores han erradicado esta planta.
Las bayas del agracejo aparecen en otoño.

​Observaciones

– El nombre científico del género Berberis (Berberis vulgaris) significa Bereber (pueblos bereberes), refiriéndose a su origen ubicado en el norte de África. En árabe Berberis significa “coquille”, por la forma de sus pétalos.

Abrilla


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 12.02.2019

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

12.02.2019

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS