creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Ajenjo
Tweet

Ajenjo




Resumen

El ajenjo es una planta medicinal que favorece la digestión. Se presenta en forma de té (infusión) o decocción.

Denominaciones

Nombre español: Ajenjo
Nombre binomial: Artemisiae absinthium
Nom portugués: absinto – losna
Nombre inglés: absinth, wormwood
Nombre francés: Absinthe
Nombre alemán: Wermut
Nombre italiano: assenzio
Nombre ruso : Полынь


Ajenjo

Familia

Asteraceae

Componentes

Aceite esencial, tuyona (sustancia tóxica que se encuentra en el alcohol o licor a base de ajenjo), sustancias amargas, lactonas sequiterpénicas, silicio, flavonoides, taninos.

Parte utilizada

Hojas o sumidades florales

Artemisiae-absinthium-creapharma-300x200-Ajenjo

Efectos

Estomacal (combate los dolores de estómago), amargo, antihelmíntico (combate los helmintos o gusanos), aromático (proporciona sabor), estimulante del apetito.

Indicaciones

AjenjoProblemas digestivos no funcionales (acidez gástrica), anorexia (gracias al efecto estimulante del apetito) y falta de apetito (para esta indicación se recomienda beber una infusión de ajenjo 30 minutos antes de la comida), flatulencias, hinchazón, anemia.

Efectos secundarios

Dependiendo del contenido de tuyona (componente tóxico del ajenjo) ciertas preparaciones (por ejemplo el aceite esencial puro de ajenjo) o de alcohol a base de ajenjo pueden resultar tóxicas. Pregunte a un especialista para asegurar que el medicamento o la preparación que utilize tenga un contenido controlado de tuyona.

Contraindicaciones

Embarazo, lactancia. Asegúrese de leer todas las indicaciones.

Interacciones

Debido a su contenido en tanino, interacciones son posibles con sales de hierro, zinc o plomo, así como con los alcaloides. Aquí también leer todas las indicaciones que vienen con el envase.

Preparaciones

– Infusión de ajenjo

– Tintura de ajenjo: La tintura de ajenjo se puede adquirir en farmacias y es suministrada en gotas a ser ingeridas con un vaso de agua de 2 a 3 veces al día. Para obtener un efecto tonificante se recomienda una dosis de 10 a 30 gotas. Se se desea estimular la excreción biliar

– Polvo de ajenjo (con efecto vermífugo, para combatir las lombrices)

– (Bebidas alcohólica a base de ajenjo)

– Tintura madre

Dónde crece la ajenjo ?

El ajenjo crece en Europa, en Asia y en determinadas regiones de América del Norte. En general, el ajenjo crece en las regiones templadas, en suelos calcáreos.
El ajenjo se recolecta en verano.

absinthe-plante-leysin

Nota interesante

– El ajenjo se cita algunas veces en La Biblia, sobre todo en Proverbios en el capítulo 5 versículo 4: “Pero al final es amarga como el ajenjo“. El amargor de esta planta se conoce desde hace más de 2.000 años, sobre todo por el pueblo judío.

– El nombre del género Artemisia del nombre científico (Artemisia absinthium) proviene de la hija de Zeus, la diosa Artemisa. Otra planta, la hierba de San Juan (Artemisia vulgaris), también tiene el mismo nombre de género.
El término absinthium proviene del griego apinthos y significa imbebible. Su fuerte amargor hace que el ajenjo sea muy difícil de beber o de ingerir.

AjenjoAjenjo


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 19.06.2018

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

19.06.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS