creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Almendra
Tweet

Almendra




Resumen

Planta medicinal utilizada en uso externo en forma de aceite o leche contra la piel seca y en uso interno en forma de infusión en caso de tos.

Denominaciones

Nombre español: almendra
Nombre binomial: Prunus dulcis (en particular, la variedad Prunus dulcis var. dulcis)
Nombre portugués: amêndoas
Nombre inglés:  almond
Nombre francés: amande
Nombre alemán: Mandel
Nombre italiano: mandorla

Familia

Rosáceas

Componentes

– Aceite graso (lípidos)
– Omega-3
– Ácido linoleico
– Vitamina E

Parte utilizada

– Aceite graso (extracto de las semillas), hojas

​Efectos

– Calmante, laxativo, suavizante, antioxidante

Indicaciones

En uso interno (infusión):
–  Tos, estreñimiento (en los bebés, en forma de aceite de almendras dulces), gastroenteritis (en medicina popular, hoy en día ya no se utiliza)

En uso externo (crema, aceite):
– Piel seca, estrías

Efectos secundarios

A dosis muy elevadas en uso interno (consumo de almendras), riesgo de toxicidad (debido a la concentración en ácido cianhídrico).

Contraindicaciones

No se conocen (según Creasalud)

Interacciones

No se conocen (según Creasalud)

Preparaciones

– Aceite de almendras dulces

– Leche de almendra

– Infusión de almendra (a base de las hojas)

– Decocción de almendra (a base de las hojas)

¿Dónde crece el almendro?

Aunque el almendro es originario de Asia, actualmente crece en otras regiones del mundo. Prefiere un clima más bien cálido, como en California (primera región productora de almendras).
Este árbol suele alcanzar una altura entre 2 y 8 metros.

¿Cuándo se recolectan las almendras?
Las almendras se recolectan, en general, en invierno (febrero). La floración suele tener lugar en el hemisferio norte de febrero a abril.

​Observaciones interesantes

– Las almendras, frutos del almendro, pueden ser dulces o amargas. En medicina y en cosmética, se utilizan especialmente las almendras dulces, por ejemplo, en forma de aceite de almendras dulces.

– California (Estados Unidos) es el mayor productor de almendras del mundo.


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 15.10.2018

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

15.10.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS