creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Amapola
Tweet

Amapola




Resumen

Planta medicinal con efecto calmante, indicada en caso de tos o trastornos del sueño en niños, a menudo se presenta en forma de té de hierbas o jarabe (contra la tos).

Denominaciones

Nombre español: amapola, amapola silvestre
Nombre binomial: Papaver rhoeas L.
Nom portugués: papoila, papoula
Nombre inglés: Common poppy, Corn poppy, Corn rose
Nombre francés: coquelicot
Nombre alemán: Klatschmohn, Mohnblume, Klatschrose
Nombre italiano: papavero comune, rosolaccio


Amapola

Familia

Papaveraceae

Componentes

– Taninos
– Mucílagos
– Alcaloides (pero muy baja concentración, especialmente en la flor)

Parte utilizada

– Flores (pétalos)

​Efectos

– Calmante, sedante, antitusígeno, béquico, emoliente

Indicaciones

Uso interno:
– Tos, bronquitis, especialmente en niños con trastornos del sueño o insomnio (también con ataques de tos), ronquera, ronquera,

Uso externo:
– Abscesos, dolores oculares

Efectos secundarios

–

Contraindicaciones

–

Interacciones

–

Amapola

Preparaciones

– Té de amapola

– Jarabe de amapola

– Ungüento de amapola

– Cataplasma de amapola

– Cataplasma de amapola

¿Dónde crece la amapola?

La amapola crece en Europa, Oriente Medio (de donde proviene) y en otras partes del mundo. La amapola alcanza una altura de entre 30 y 90 cm. Es una planta anual (vive sólo una temporada). En algunas partes del mundo, con el uso de plaguicidas, la amapola es cada vez más rara. Se encuentra, en particular, en el borde de los campos de cereales.

¿Cuándo recolectar la amapola?

Las flores de amapola se cosechan generalmente en mayo y junio (hemisferio norte). Pero en algunas partes de Europa, las flores se pueden cosechar hasta octubre.

​Observaciones

– A finales de mayo, a principios de junio, los campos de muchas partes de Suiza o Francia se llenan de hermosas flores de amapola. Es una planta anual que crece muy fácilmente en la naturaleza.

– A nivel científico, se cuestiona la eficacia de la amapola para aliviar o combatir la tos. Se considera más un uso de la medicina popular (hábitos del pasado) que una planta validada por estudios científicos.

– Las flores de amapola se utilizan a veces para colorear los tés de hierbas. Las hojas de amapola también se pueden utilizar en ensaladas para colorearlas.

Amapola


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 24.09.2018

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

24.09.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS