creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Angélica
Tweet

Angélica




Resumen

Planta medicinal con un efecto antiespasmódico y tónico, utilizado por ejemplo en caso de espasmos digestivos y de fatiga; se presenta a menudo en forma de infusión o de licor.

Denominaciones

Nombre español: angélica
Nombre binomial: Angelica archangelica
Nom portugués: angélica
Nombre inglés: garden angelica
Nombre francés: Angélique
Nombre alemán: arznei-Engelwurz, echte Engelwurz
Nombre italiano: angelica


Angélica

Familia

Apiaceae (Apiáceas)

Componentes

– Esencia aromática (felandrenos)
– Cumarinas
– Taninos
– Resinas
– Estrógenos (en las raíces)

Parte utilizada

Raíz (en fitoterapia)

​Efectos

Estimulante del apetito, tónico, antiespasmódico, carminativo, diaforético, diurético, amargor.

Indicaciones

Espasmos digestivos, trastornos digestivos, hinchazón, aerofagia, menstruaciones dolorosas, amenorrea, cansancio (incluida la astenia).

Efectos secundarios

Riesgo alérgico, posibilidad de “alergia al sol” en caso de exposición solar (debido a las cumarinas contenidas en la angélica); leer el prospecto

Contraindicaciones

Embarazo; leer el prospecto

Interacciones

No se conocen (según Creasalud)

Preparaciones

– Infusión de angélica

– Decocción de angélica

– Tintura de angélica

– Licor de angélica

– Vinos medicinales

Angélica

Dónde crece la angélica?

La angélica crece especialmente bien en el norte y en el centro de Europa. Le gusta la sombra y la humedad.

Cuándo recolectar la angélica?

Las raíces (utilizadas en fitoterapia) se recolectan cuando la planta tiene más de un año, preferentemente en otoño.

​Observaciones

– La angélica, una planta originaria del norte de Europa, es bastante utilizada a nivel ornamental (decorativo) debido a sus bonitas flores.

– En fitoterapia se utiliza principalmente la raíz de angélica por sus propiedades antiespasmódicas pero también para combatir el cansancio gracias a sus propiedades tónicas. Se trata de una de las plantas raras que actúan para combatir el cansancio sin contener cafeína (se sabe que la cafeína no es siempre el mejor remedio para tratar el cansancio).

– Durante la Edad Media la angélica era utilizada para expulsar los malos espíritus pero también para luchar contra enfermedades muy graves como la peste. Es por eso que se le ha dado el nombre de angélica (ángel), que nos permite salvarnos de la muerte o de los malos espíritus.

– Durante la Edad Media, la angélica también se utilizó contra la peste. Durante la Edad Media la angélica también se utilizaba para tratar las mordeduras de animales rabiosos.

– La angélica se encuentra sobre todo en el agua de melisa y en la chartreuse (licor francés).

Angélica


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 19.03.2019

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

19.03.2019

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS