creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Apio
Tweet

Apio




Resumen

Planta medicinal con efecto diurético, utilizada en cistitis. Tomar en general en forma de tisana que contiene semillas.

Denominaciones

Nombre español: apio
Nombre binomial: Apium graveolens L.
Nom portugués: salsão, aipo
Nombre inglés: Celery
Nombre francés: céleri
Nombre alemán: Echte Sellerie
Nombre italiano: sedano


Apio

Familia

– Apiáceas

Componentes

– Aceite esencial
– el aceite esencial de apio se encuentra en semillas o frutas
– Cumarinas
– Flavonoides (apigenina)
– Minerales

Parte utilizada

– Semillas (en fitoterapia la parte más importante), ramas, tubérculos, hojas, raíces

​Efectos

– Diurético, antiséptico del aparato urinario, antirreumático, afrodisíaco, aromático, tónico, digestivo.

Indicaciones

– Cistitis, infección del tracto urinario, bronquitis, artritis, gota, reumatismo, trastornos digestivos.

Efectos secundarios

Quemaduras en la piel (algunas veces después de la exposición al sol).

Contraindicaciones

Embarazo, problemas renales.

Interacciones

Ninguno conocido.

Preparaciones

– Té de hierbas con semillas de apio

– Decocción de hojas de apio

– Jugo de apio

– Tintura de semillas de apio

– Polvo de semillas de apio

¿Dónde crece el apio?

El apio se encuentra en Europa pero también en otros continentes (América, Asia, África). El apio es originario del sur de Europa.
El apio alcanza una altura entre 30 y 100 cm. Es una planta bienal.
La planta crece bien en ambientes húmedos.

¿Cuándo recolectar el apio?

El apio se cosecha en verano y otoño (de julio a octubre). Es aconsejable recoger las semillas durante el verano del 2º año. La floración suele tener lugar en Europa de abril a octubre.

​Observaciones

Infusión para los riñones y la vejiga (Infusión diurética)– El apio se consume principalmente en forma de verduras, su uso medicinal es menos conocido.
Para su uso en fitoterapia utilizamos principalmente semillas de apio ricas en aceite esencial. Estos se recomiendan en caso de cistitis, por ejemplo en forma de té de semilla de apio. También se utilizan ramas, especialmente en forma de zumo.
Los tallos o tallos de apio, consumidos directamente o en jugo, son a veces indicados como un remedio natural contra la gota. Se recomienda consumir el equivalente a unos 4 tallos de apio al día para combatir la gota.

– Existen diferentes variedades de apio, como el apio de pantano (Apium graveolens var. graveolens), el apio de rama (Apium graveolens var. dulce), el apio de rama (Apium graveolens var. dulce), el apio de rama (Apium graveolons var. dulce) y el apio de rama (Apium graveolens var. secalinum).

Apio


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 02.08.2018

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

02.08.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS