creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Arraclán
Tweet

Arraclán




Resumen

El arraclán es una planta medicinal con un efecto laxativo, indicado en casos de estreñimiento. Se presenta generalmente en forma de extracto, comprimido estandarizado o jarabe.

Nota interesante
Es una planta adecuada para tratar la constipación ocasional (ver descripción), a ser utilizada bajo la supervisión de un especialista, dado que se trata de un laxante irritante.


Nombres

ArraclánNombre español: Arraclán, frángula, avelanillo, rabiacán.
Nombre binomial: Rhamnus frangula L. (Frangula alnus)
Nom portugués: frângula
Nombre inglés: black alder, dog wood
Nombre francés: Bourdaine, bois a poudre
Nombre alemán: Faulbaum
Nombre italiano: frangola

Familia

Rhamnaceae

Componentes

Derivados hidroxi-antracénicos (glucofrangulina: glucósidos de antraquinona), flavonoides, taninos.

Parte utilizada

La corteza seca (no comer la corteza fresca).

​Efectos

Es un laxante estimulante del peristaltismo (contracciones musculares que movilizan a los alimentos) del intestino grueso.

Indicaciones

Constipación ocasional, hemorroides, tos con flema.

Advertencia: Como sucede con casi todos los laxantes, no es aconsejables ingerirlos durante un largo período. Los componentes derivados de antraquinona pueden resultar irritantes para el sistema gastrointestinal, además de causar pérdidas de electrolitos o minerales. Consulte a su médico o farmacéutico para descubrir la causa del estreñimiento si éste fuera a durar varias semanas. La mayoría de la gente cree estar afectada por estreñimiento si no defecan una vez al día, aunque esta situación puede ser normal. Es más, defecar solamente una vez cada cinco días puede no ser considerado como estreñimiento.

Efectos secundarios

Pérdida de electrolitos (minerales como el potasio, etc.), calambres o espasmos gastrointestinales, inacción intestinal. Leer siempre las indicaciones

Contraindicaciones

La inflamación aguda del intestino (por ejemplo, enfermedad de Crohn), estreñimiento durante un largo período, embarazo, lactancia, siempre de acuerdo al prospecto.

Interacciones

Ninguna conocida

Preparaciones

– Jarabe de arraclán
– Extracto de arraclán
– Decocción de arraclán (más concentrado que la infusión de arraclán)
– Infusión o té de arraclán

Arraclán

Dónde y cuándo crece el arraclán?

El arraclán crece en Europa y en América del Norte. Las cortezas de arraclán son colectadas generalmente a fines de primavera y principios de verano, y almacenadas en los herbolarios durante al menos un año antes de su consumo.
El arbusto o mata de arraclán alcanza una altura entre 1 y 4 metros.

Observaciones:
– Evitar su utilización en automedicación.
– La planta de arraclán se utiliza desde la Edad Media como laxativo.

Arraclán
Arraclán

Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 15.11.2018

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

15.11.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS