creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Cardo mariano
Tweet

Cardo mariano




Resumen

Planta medicinal protectora del hígado (hepatoprotectora) indicada en el momento de trastornos del hígado y de la digestión, se presenta a menudo en forma de gota o cápsula.

Denominaciones

Nombre español: cardo mariano
Nombre binomial: Silybum marianum (L.) Gaertn.
Nom portugués: cardo-mariano, cardo-leiteiro
Nombre inglés: Cardus marianus, Milk thistle, Blessed milkthistle, Marian thistle, Mary thistle
Nombre francés: chardon-marie
Nombre alemán: Mariendistel
Nombre italiano: cardo mariano


Cardo mariano

Familia

Asteraceae

Componentes

– Flavonoides (silimarina, silibilina). La silimarina se encuentra especialmente en los aquenios.
– Fitoesteroles

Parte utilizada

– Frutas (como extracto seco)

​Efectos

– Hepatoprotector (efecto principalmente debido a la silimarina), drenador hepático, colagogo

Indicaciones

– Problemas hepáticos (insuficiencia hepática, daño hepático, hepatitis, cirrosis, cirrosis alcohólica), alcoholismo, cálculos biliares, dispepsia, dolor de estómago.


Efectos secundarios

Riesgo de vomitar en altas dosis.

Contraindicaciones

Embarazo (especialmente en dosis altas, ya que se pueden presentar vómitos).

Interacciones

Ninguno conocido (en nuestra opinión).

Preparaciones

– Gotas

– Cápsula

– Decocción

– Tintura. Debe tenerse en cuenta que las tinturas alcohólicas no están indicadas para problemas hepáticos.

¿Dónde crece el cardo mariano?

El cardo mariano crece en Europa. En esta región la especie es a menudo protegida, lo que impide su recolección. Esta es la razón por la que la mayoría de los remedios de cardo mariano (en extractos, por ejemplo) provienen del Norte de África o de América del Sur.
El cardo mariano es originario de la región mediterránea.
Esta planta crece bien en un lugar soleado y bien drenado. El cardo mariano también crece en suelos pobres. Se puede encontrar en particular en los bordes de las carreteras.
El cardo mariano alcanza una altura entre 30 y 150 cm. La floración tiene lugar en Europa entre abril y agosto. Es una planta bienal.

​Observaciones

– El cardo mariano es una planta interesante para tratar ciertas intoxicaciones o exceso de comida (incluyendo el alcohol), por ejemplo después de una fiesta o en caso de dolores de estómago debido a un problema hepático.
Numerosos estudios han demostrado que la silimarina (un componente del cardo mariano) tiene un papel eficaz contra la intoxicación por diversos productos nocivos y en trastornos hepáticos.
El cardo mariano tiene un efecto positivo contra la intoxicación por faloide amanita, según el sitio alemán aponet.de (sitio de los farmacéuticos alemanes). La intoxicación por amanitis faloide causa la muerte en el 30 al 50% de los casos. Por otro lado, una persona que recibe una infusión de silibilina (otro componente del cardo mariano) tendría, según varios informes médicos, menos de un 10% de riesgo de morir después de la intoxicación por amanitis faloide

– El cardo mariano puede ser utilizado para proteger el hígado en caso de tratamiento con paracetamol, especialmente si la dosis es alta y frecuente como es el caso en el tratamiento de la osteoartritis.

– En la Edad Media, el cardo mariano ya se utilizaba por sus propiedades medicinales, sobre todo en las regiones que hoy son Alemania.

– El término Marie, que se encuentra en el nombre común en francés, pero también en otras lenguas como el inglés (cardo de Santa María) es una referencia a la Virgen María.

– Esta planta se ha cultivado en Europa desde la época romana, se utiliza en hortalizas.

Cardo marianoCardo mariano


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 17.08.2018

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

17.08.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS