creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Cedro del Atlas
Tweet

Cedro del Atlas




Resumen

Planta medicinal (árbol) rica en aceite esencial con acción antibacteriana y antifúngica, especialmente indicada contra las infecciones fúngicas.

Denominaciones

Cedro del AtlasNombre español: cedro del Atlas, cedro plateado, cedro atlántico
Nombre binomial: Cedrus libani var. atlantica (Endl.) Hook.f., Cedrus libani subsp. atlantica (Endl.) Batt. & Trab.
Nom portugués: cedro-do-atlas
Nombre inglés: Atlas cedar
Nombre francés: cèdre de l’Atlas
Nombre alemán: Atlas-Zeder
Nombre italiano: cedro dell’Atlante

Familia

Pináceas

Componentes

– Aceite esencial

Parte utilizada

– Aceite esencial (extraído de madera o serrín)

​Efectos

– Antibacteriano, antifúngico

Indicaciones

Micosis (hongo del pie, hongo del cuero cabelludo), acné, resfriado, bronquitis, celulitis.

Efectos secundarios

Pida consejo a su farmacéutico

Contraindicaciones

Embarazo, pídale consejo a su farmacéutico

Interacciones

Pida consejo a su farmacéutico

Preparaciones

– Aceite esencial de cedro atlas (utilizado, por ejemplo, contra las infecciones fúngicas, léase: remedio contra las infecciones fúngicas).

El aceite esencial de cedro del Atlas se puede utilizar en diferentes formas galénicas: crema, ungüento, loción, spray, baño, etc…

Siempre pida consejo a su farmacéutico o a un especialista sobre el uso correcto de los aceites esenciales.

¿Dónde crece el cedro del Atlas?

El cedro del Atlas es originario de Marruecos y Argelia, crece además de estos dos países también en otros países del Mediterráneo. Según Wikipedia.org el cedro del Atlas vive en zonas montañosas y crece preferiblemente entre los 1500 y 2500 m de altitud.

​Observaciones

– El cedro del Atlas es una planta muy conocida en algunos países como Marruecos, Egipto, Líbano, etc. Se ha utilizado durante miles de años, los egipcios incluso lo utilizaron para preservar momias.

– Según algunas personas, la acción del aceite esencial de cedro Atlas es muy eficaz contra las infecciones fúngicas (por ejemplo, las infecciones fúngicas de los pies) y las infecciones fúngicas desaparecen incluso más rápido que con los tratamientos químicos.

Cedro del Atlas


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 01.08.2018

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

01.08.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS