creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Estragón
Tweet

Estragón




Resumen

Planta medicinal con efecto estimulante de la digestión, utilizada principalmente contra los trastornos digestivos en forma de té de hierbas o tintura.

Denominaciones

Nombre español: estragón​, dragoncillo, tarragón
Nombre binomial: Artemisia dracunculus L.
Nom portugués: estragão
Nombre inglés: tarragon, estragon
Nombre francés: estragon
Nombre alemán: Dragon bzw, Dragun
Nombre italiano: dragoncello, estragone


Estragón​

Familia

Asteráceas (Asteráceas)

Componentes

– Cumarinas
– Flavonoides
– Estragole
– Minerales (yodo)
– Vitaminas

Parte utilizada

– Hojas, aceite esencial

​Efectos

– Digestivo, sedante, antibacteriano (actúa contra E. Coli)

Indicaciones

– Trastornos digestivos (dispepsia) y en particular indigestión, mal aliento, fiebre del heno (en aceite esencial), infecciones estafilocócicas (en aceite esencial).

Efectos secundarios

Por favor, lea las instrucciones de embalaje

Contraindicaciones

Por favor, lea las instrucciones de embalaje

Interacciones

Por favor, lea las instrucciones de embalaje

Preparaciones

– Té al estragón
– Tintura de estragón

Estragón​

¿Dónde crece el estragón?

Esta planta crece en los jardines. El estragón también se puede cultivar en macetas en interiores.
El estragón es una planta estéril y no contiene semillas.

¿Cuándo recolectar las estragón?

Las hojas de estragón se pueden cosechar en mayo (para el hemisferio norte).

​Observaciones

– El estragón es un condimento muy utilizado en la cocina, especialmente en la cocina francesa. Se puede utilizar para dar sabor a diferentes platos (p.ej. salsa béarnaise). Es preferible utilizar estragón fresco que seco. Esta planta agridulce tiene un sabor que se parece al del regaliz.
– El estragón necesita una buena cantidad de luz solar pero una cantidad limitada de agua para desarrollarse.
– El término Artemisia que se encuentra en el nombre binomial (Artemisia dracunculus) es una referencia a Artemis, diosa de la caza en la mitología griega. Otras plantas medicinales también llevan el término Artemisia en su nombre binomial como Artemisiae absinthium (absinthe) o Artemisia annua (ajenjo anual).
La segunda parte del nombre binomial (dracunculus), es decir, el nombre latino de la especie, significa “pequeño dragón”. En esa época se pensaba que el estragón podía curar las picaduras venenosas y otras mordeduras. Recuerde que un dragón es una criatura legendaria que parece un reptil.
– Es importante cultivar la variedad de estragón francés y no la variedad rusa (Artemisia dracunculus var. inodora), que tiene menos propiedades medicinales y aromáticas para uso gastronómico que el denominado estragón francés (variedad clásica de estragón).

Estragón​


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 12.02.2019

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

12.02.2019

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS