creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Gayuba
Tweet

Gayuba




Resumen

Planta medicinal utilizada como desinfectante de las vías urinarias (por ej. contra las cistitis) se presenta a menudo en forma de infusión o en cápsula.

Denominaciones

Nombre español: Gayuba
Nombre binomial: Arctostaphylos uva-ursi
Nom portugués: uva-ursi
Nombre inglés: bearberry
Nombre francés: Raisin d’ours, busserole
Nombre alemán: bärentraubenblatt
Nombre italiano: uva ursina


Gayuba

Familia

Ericaceae (éricacées)

Componentes

Arbutósidos y metilarbutósidos (transformados en hidroquinona) con efecto antibacteriano en la orina alcalina, flavonoides, triterpenos, taninos.

Parte utilizada

Hojas secas

Efectos

Desinfectante de las vías urinarias, astringente (efecto de los taninos)

Gayuba

Indicaciones

Utilizada contra las cistitis y las infecciones urinarias en general, cálculos de la vejiga, diarrea

Atención, esta planta es eficaz cuando la orina es alcalina (básica): tomar por ejemplo con bicarbonato de sodio o con una dieta lactovegetariana.

Efectos secundarios

Náuseas y vómitos, alergia, estreñimiento, problemas de estómago,…

Contraindicaciones

Embarazo, lactancia

Interacciones

No se conocen.

Preparaciones

– Infusión

– Decocción

– Cápsula

– Tintura (posología habitual: 5 ml 3 veces al día)

Gayuba

Dónde crece la gayuba ?

La gayuba crece en diferentes regiones del mundo. Esta planta crece de forma natural en montaña, como los Alpes, pero también en otras regiones montañosas del mundo como en Norteamérica, Asia e incluso en América Central. Esta planta se desarrolla bien en un suelo ácido y rocoso.
La gayuba puede crecer en latitudes muy septentrionales, sobre todo a nivel del círculo ártico.

Cuándo recolectar las hojas de gayuba ?

Las hojas de gayuba se recolectan en otoño.

Observaciones

– Antes de la llegada de los antibióticos, la gayuba se utilizaba mucho para tratar las infecciones urinarias. Algunas décadas más tarde todavía la utilizamos para esta indicación, sobre todo en complemento de las terapias clásicas (ej. antibióticos).

– Para una buena eficacia para luchar contra les infecciones urinarias, la gayuba debe tomarse con una alimentación básica (no ácida).

– El nombre científico de la gayuba, Arctostaphylos uva-ursi, proviene simplemente del hecho que a los osos les gusta esta planta.

– En América del Norte  ya se utilizaba esta planta por sus propiedades medicinales, como para combatir las infecciones urinarias por los indios de América.

Gayuba

Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 21.06.2018

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

21.06.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS