creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Remedios caseros » Germen de trigo
Tweet

Germen de trigo




Uso

Germen de trigo– Para combatir la caída del cabello (debida a la carencia de ciertos nutrimientos) y algunas dermatosis (problemas de la piel). Fortificante natural (rico en vitaminas, oligo-elementos y minerales). Como preventivo de ciertas enfermedades, como el Alzheimer (por la concentración en colina, leer más abajo en «Observaciones»).

Ingredientes

– Semillas de trigo (de preferencia trigo biológico)


– Una bandeja de germinación (ver foto)

Germen de trigo

Preparacion

– Colocar 2 cucharadas soperas de semillas de trigo en la bandeja de germinación, esparciendo bien los granos sobre la misma (ver foto).

– Vertir agua en la bandeja de germinación y dejar que se escurra. De esta manera se humedecen las semillas.

– Dejar la bandeja y las semillas expuestas a la luz.

– Al dia siguiente nuevamente vertir agua en la bandeja y dejar que se escurra.

– Dos a tres días luego de esta última operación, desde el momento en que aparezcan pequeños puntos blancos sobre las semillas, las mismas pueden ser consumidas. Se puede también esperar que las semillas sean más grandes. Para detener el crecimiento, colocar las semillas dentro de una recipiente en la heladera.

Posologia

Masticar las semillas germinadas, tragarlas. Consumir una a dos cucharaditas al día.

Observaciones
El germen de trigo contiene especialmente colina. Se sabe que los alimentos ricos en colina pueden actuar como preventivos del Alzheimer. La colina se transforma en acetilcolina, un neurotransmisor fundamental en la memorización.  Es importante saber que el ser humano es incapaz de sintetizar la colina; la obtención de este aminoácido sólo es posible mediante la alimentación.
Además del germen de trigo, la colina se encuentra en gran concentración en los huevos. Según el Dr. Steven Zeisel, de la universidad de Carolina del Norte, aconseja comer huevos a las mujeres embarazadas. La colina permite mejorar la memoria del futuro bebé durante los primeros diez años de vida. La colina actúa en el cerebro del feto aumentando sobre todo las conexiones neuronales y los procesos de memorización.


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 14.11.2017

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

14.11.2017

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS