creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Ginkgo
Tweet

Ginkgo




Resumen

Una planta medicinal que tiene por objeto mejorar el rendimiento cerebral, como la memoria y la vascularización, pero varios estudios han criticado su eficacia. El ginkgo se presenta a menudo en forma de cápsulas o tabletas estandarizadas.

Denominaciones

Nombre español: ginkgo
Nombre binomial: Ginkgo biloba L.
Nom portugués: ginkgo biloba
Nombre inglés: ginkgo
Nombre francés: ginkgo, ginkgo biloba, arbre fossile
Nombre alemán: Fächerblattbaum, Ginkgo, “Mädchenhaarbaum”, “Tempelbaum”
Nombre italiano: ginkgo, ginko, ginco


Ginkgo


Familia

Ginkgoaceae (Ginkgoaceae)

Componentes

– Flavonoides

– Diterpenos: ginkgólidos A, B, C….

– Glucósidos flavónicos

– Lactonas terpénicas

– Proantocianidina

Parte utilizada

– Hojas, granos (leer en Observaciones)

Efectos

– Antioxidante, inhibición de la agregación plaquetaria, regulador de la vascularización y oxidación cerebral, amargo, adstringente, antifúngico, antibacteriano.

Indicaciones

Para uso interno (comprimidos o soluciones bebibles):

– Para combatir la pérdida de memoria en personas mayores, por ejemplo (posiblemente Alzheimer, ver también Observaciones más abajo, estudios críticos sobre su eficacia), trastornos de concentración, trastornos vasculares periféricos, zumbidos en los oídos o tinnitus, mareos, ansiedad, sensación de frío en las extremidades, úlceras varicosas como en los diabéticos.

Gracias a sus moléculas, el ginkgo también tiene un efecto antioxidante y protector. Por ejemplo, esta planta tiene propiedades preventivas contra los tumores y la aterosclerosis.

Ginkgo

Efectos secundarios

Posibles efectos secundarios gastrointestinales como dolores de estómago o estreñimiento, dolor de cabeza, mareos, palpitaciones del corazón, reacciones alérgicas de la piel.

Por favor, lea el prospecto y solicite asesoramiento a un especialista.

Contraindicaciones

Mujeres embarazadas, lactancia materna, personas con hemofilia (ver también más abajo bajo interacción), 48 horas antes de la cirugía.

Por favor, lea el prospecto y solicite asesoramiento a un especialista.

Interacciones

La warfarina y otros anticoagulantes (clopidrogel, aspirina, heparina), puede haber un aumento en el sangrado, especialmente durante el consumo diario.  Alprazolam (Xanax): posible reducción del efecto del Xanax. Fármacos para la epilepsia: posible disminución de los efectos de los fármacos para la epilepsia. Antidepresivos (p. ej. fluoxetina, imipramina): posible disminución de los efectos de los antidepresivos. Algunas estatinas como la simvastatina o la atorvastatina: posible reducción de los efectos de las estatinas. Ibuprofeno: puede aumentar el riesgo de hemorragia. Medicamentos para la diabetes: pueden alterar el efecto de los medicamentos antidiabéticos.

Por favor, lea el prospecto y solicite asesoramiento a un especialista. Obtenga más información sobre nuestro informe especial sobre interacciones con otros medicamentosas

Nombres de los preparados

– En Suiza *Tebofortin® (Tebofortin® uno 240), Symphona® (especialmente en cápsulas), *Arkocaps® Ginkgo® (cápsulas), *Sanapens®, *Ginkgo Sandoz (40 o 120), *Tebokan 120 Schwabe, *Tebokan 240 Schwabe, Rezirkane de Zeller Medical en comprimé (se venden bajo prescripción médica en Suiza, por lo tanto, bajo receta médica), etc.

*Atención: los medicamentos mencionados no pretenden ser representativos de todos los remedios existentes, no se trata de una lista exhaustiva y es puramente indicativa. En el caso de los medicamentos, lea el prospecto y pida consejo a su especialista.

Preparativos – ¿En qué forma?

– Tabletas, cápsulas o cápsulas de Ginkgo

– Té de hierbas de Ginkgo – como en la medicina tradicional china (MTC)

– Decocción de ginkgo

– Tintura de Ginkgo (p. ej. para usar como gota)

– Tintura madre

– En spagyrus

Note: Evite comer semillas de ginkgo crudas o tostadas, que pueden ser tóxicas.

¿Dónde crece el ginkgo?

El árbol de ginkgo se encuentra en el hemisferio norte, por ejemplo en Nueva York en áreas contaminadas, así como en Suiza y Francia.  Pero la cepa y el origen del árbol están en Asia, especialmente en China y Japón. Los especialistas creen que el ginkgo se originó en China y luego se introdujo en Japón. El árbol puede alcanzar una altura de 30 a 40 m. En el hemisferio norte, en octubre, las hojas verdes se vuelven amarillas.

El árbol de ginkgo se cultiva especialmente en Francia, en el suroeste.

¿Cuándo cosechar las hojas de ginkgo?

Las hojas de ginkgo se cosechan en otoño.  La floración tiene lugar en marzo y abril (Europa).

Críticas a la eficacia del ginkgo
Según el examen de referencia francés Prescrire de diciembre de 2019, el Ginkgo biloba, utilizado en los trastornos cognitivos de los pacientes de edad avanzada, no tiene una eficacia demostrada más allá de la de un placebo, pero expone a los pacientes a hemorragias, trastornos digestivos o cutáneos, convulsiones y reacciones de hipersensibilidad. Más información en el sitio web de Prescrire (el enlace web estaba operativo el 16.12.2019).

Referencias y fuentes :
Mayo Clinic, PHARMA-INFO, Les secrets du Druide 2 (de Claude Roggen), éditions bois carré 2018, New York Times (edición en línea del 2 de julio de 2019)

Escribir esta hoja:
Xavier Gruffat (Pharmacien)

Última actualización de la hoja:
26.07.2020

Créditos de las fotos:
Fotolia.com, Creapharma.ch

Ginkgo


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 26.07.2020

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

26.07.2020

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS