creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Alcachofa
Tweet

Alcachofa




Resumen

La alcachofa es una planta medicinal que protege al hígado. Se emplea para el tratamiento de problemas hepáticos como los cálculos biliares, trastornos digestivos o aún la cirrosis. Se consume por lo general en forma de cápsulas.

Denominaciones

Nombre español: alcachofa, alcaucil
Nombre binomial: Cynara scolymus L. (sinónimo: Cynara cardunculus L.)
Nom portugués: alcachofra
Nombre inglés: artichoke
Nombre francés: artichaut
Nombre alemán: Artischocke
Nombre italiano: carciofo


Alcachofa

Familia

Asteraceae

Componentes

– Ácidos fenólicos: cinarina, ácido clorogénico, principios amargos, flavonoides.

Parte utilizada

Hojas

​Efectos

Hepatoprotector, combate la formación y el aumento natural de la bilis, antioxidante

Indicaciones

Enfermedades del hígado (cálculos biliares), dispepsia (trastornos digestivos), hinchazón, náuseas, ictericia, cirrosis, dolor de estómago, colesterol (hipercolesterolemia).

Efectos secundarios

Trastornos gastrointestinales, como diarrea leve (efectos secundarios raros).

Contraindicaciones

Alergia a la planta, leer siempre las indicaciones correspondientes.

Interacciones

Diuréticos, antagonistas de la vitamina K (warfarina, acenocumarol, dicumarol, etc.).

Preparaciones

– Cápsulas o comprimidos de alcachofa. Tomar, en general, 1 cápsula o 1 comprimido 3 veces al día, con las comidas.

– Gotas a base de alcachofa

– Té de alcachofa

– Zumo de alcachofa

Dónde crece?
La planta de alcachofa alcanza una altitud comprendida entre 50 y 150 cm. Se trata de una planta bienal.

Cuándo recolectar?

La floración tiene lugar en Europa de abril a agosto.

​Observaciones

– La alcachofa, gracias sobre todo al principio activo cinarina (un ácido fenólico), es una planta utilizada en fitoterapia especialmente por su efecto hepatoprotector. En un número especial de julio de 2020 de la revista francesa Science & Vie publicado sobre plantas medicinales, que estudiaba la eficacia de 77 plantas medicinales, la alcachofa fue considerada como una planta de probable eficacia durante la digestión difícil, la desintoxicación y los trastornos intestinales en general. Para llegar a esta conclusión, la revista francesa se basó en la publicación de un metaanálisis publicado el 22 de octubre de 2018 en la revista Phytotherapy Research (DOI: 10.1002/ptr.6213) basado en 39 artículos publicados sobre la alcachofa (alcachofa en inglés).

– El licor aperitivo italiano Cynar se elabora a partir de hojas de alcachofa además de otras plantas aromáticas.

– Una alcachofa cocida presenta una cantidad elevada de fibras alimentarias solubles. Estas últimas se conocen por disminuir la tasa de colesterol malo (LDL). Se estima que las fibras alimentarias solubles forman una sustancia parecida a un gel que tiene la capacidad de ligarse al colesterol para favorecer su eliminación. Aumentar el consumo diario de fibra de 5 a 10 gramos permite disminuir la tasa de colesterol en un 5%.

Última actualización:
18.08.2020

Fuentes y referencias:
Fuentes :
Prevención, Literatura sobre Fitoterapia, Ciencia y Vida (Julio 2020 edición especial sobre plantas medicinales)
Referencias :
Phytotherapy Research (DOI: 10.1002/ptr.6213)

Redacción:
Xavier Gruffat (farmacéutico).

Fotos:
Creapharma.ch (Pharmanetis Sàrl)

AlcachofaAlcachofa


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 18.08.2020

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

18.08.2020

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2022
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS