creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Manzanilla romana
Tweet

Manzanilla romana




Resumen

Planta medicinal utilizada en uso interno contra los espasmos y la digestión, en uso externo como desinfectante y cicatrizante, se presenta a menudo en forma de infusión, compresas o en líquido.

Denominaciones

Nombre español: Manzanilla romana


Nombre binomial: Camamelum nobile

Nom portugués: camomila romana

Nombre inglés: camomile

Nombre francés: Camomille romaine, camomille noble, camomille officinale

Nombre alemán: Römische Kamille

Nombre italiano: camomilla romana

Manzanilla romana

Familia

Asteraceae (Asteráceas)

Componentes

– Aceite esencial

– Camazuleno

– Nobilina

Parte utilizada

Flores secas

​Efectos

Antiinflamatoria, antiespasmódica, diaforética, desinfectante, cicatrizante, carminativa, amarga

 

Indicaciones

En uso interno (vía oral)
– Para tratar los espasmos, en caso de problemas digestivos y en caso de transpiración excesiva

En uso externo
– Contra las inflamaciones (efecto más marcado en la manzanilla dulce o de Castilla), problemas de cicatrización, enemas y desinfección de la boca y de heridas, cuidados del cabello, reglas dolorosas (en aceite esencial)

Efectos secundarios

Riesgo de reacción alérgica (de tipo retardado) a la manzanilla romana; leer el prospecto del envase para los medicamentos.

Contraindicaciones

Alergia a la manzanilla romana; leer el prospecto del envase para los medicamentos.

Interacciones

No se conocen (según Creasalud.com)

Preparaciones

– Infusión de manzanilla romana

– Solución (para gargarismo, por ejemplo)

– Pomada

Manzanilla romana

Dónde crece crece la manzanilla romana?

La manzanilla romana crece en Europa.

Cuándo florece la manzanilla romana?

La manzanilla romana florece en general en verano (más bien a principios de verano: en junio)

​Observaciones

La manzanilla romana es menos utilizada en fitoterapia que su “hermana”: la manzanilla dulce o de Castilla (mucho más estudiada científicamente); sin embargo, la manzanilla romana tiene un efecto amargo más fuerte (favorece y estimula la digestión) y desinfectante, sobre todo en los cuidados de la boca, que la manzanilla dulce.

Atención: La manzanilla romana puede provocar alergias de tipo retardado (alergia más grave en el segundo contacto); en caso de sensibilidad a la manzanilla romana, no tomar más y pedir consejo a su farmacéutico.

Manzanilla romana
Manzanilla romana

Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 04.07.2018

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

04.07.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS