creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Manzanilla
Tweet

Manzanilla




Resumen

La manzanilla es una planta usada internamente para combatir los espasmos y trastornos digestivos, y cuando aplicada externamente como desinfectante y cicatrizante. Se presenta en forma de té, compresas o soluciones.

Denominaciones

Nombre español: manzanilla, manzanilla de Castilla, dulce o cimarrona, manzanilla alemana.
Nombre binomial: Matricaria recutita, Chamomilla recutita
Matricaria viene, como derivado, del latín mater para “madre” o “matriz”. La manzanilla viene del griego chamai para enano y melón de manzana.
Nombre inglés: camomile
Nombre francés: Camomille vraie, Matricaire, Camomille allemande
Nombre alemán: Echte Kamille
Nombre italiano: camomilla


Manzanilla

Familia

Asteraceae


Componentes

Aceite esencial (chamazuleno, bisabololol), matricina, flavonoides, taninos

Parte utilizada

Flores secas de manzanilla o cabezuelas florales secas.

manzanilla-creasalud

Efectos

Antiinflamatorio, cicatrizante, espasmolítico, antialérgico, antibacteriano, antimicótico, calmante, somnífero.

Indicaciones

Uso interno (infusión)
– Problemas digestivos (úlceras y acidez, náuseas y vómitos, gastroenteritis, enfermedad de Crohn, síndrome del colon irritable, cólico del lactante), ansiedad (en aceite esencial en forma de difusión o té de hierbas).

Uso externo (aceite esencial, ungüento, compresas)
– Eczema, sequedad de la piel, psoriasis, enemas y desinfección de boca y heridas, ciertos tipos de conjuntivitis, hemorroides, cuidado del cabello, para teñir los cabellos (ver remedio casero: decocción de manzanilla), síndrome del túnel carpiano (en forma de aceite esencial); leer también en “Observaciones” más abajo.

Efectos secundarios

Riesgo de reacción alérgica. Lea las indicaciones del medicamento.

Contraindicaciones

Alergia a la manzanilla (sobre todo al aceite esencial). Lea las indicaciones correspondientes.

Interacciones

Ninguna conocida.

Preparaciones  a base de manzanilla

– Infusión o té de manzanilla

– Decocción de manzanilla (para teñir los cabellos)

– Solución líquida de manzanilla, por ejemplo para hacer baños de asiento contra las hemorroides

– Tintura de manzanilla

– Pomada o ungüento

– Cápsulas; la posología habitual suele ser de 500 à 1000 mg de flores secas de manzanilla, a tomar de 2 a 3 veces al día.

– Inhalación de manzanilla verdadera
Preparación de la inhalación de manzanilla (según Claude Roggen, ver referencias más abajo):
Vierta agua a unos 70 grados sobre las flores de manzanilla, cúbrase la cabeza con un paño (toalla) e inhale. Indicado para resfriados o sinusitis.

– Aceite de manzanilla (precaución, diferente al aceite esencial), para ser usado en fricción, por ejemplo en caso de hematomas o reumatismo.
Preparación del aceite de manzanilla (según Claude Roggen, ver referencias más abajo):
Marinar puñados de flores frescas de manzanilla real en aceite de oliva de calidad durante 10 días al sol. Filtro y botella. Aplicar contra la inflamación (reumatismo).

– En spagyria.

Manzanilla

Dónde y cuándo crece la manzanilla?

La manzanilla es nativa de la región de los Balcanes en Europa. Está naturalizada en varias regiones de América. Crece generalmenet a principios de verano.

A nivel comercial, la manzanilla se cultiva sobre todo en determinados países de la Europa del Este como Eslovaquia o Hungría. Egipto y Argentina cuentan también entre los países productores de manzanilla.

La verdadera manzanilla puede alcanzar una altura de entre 10 y 50 cm.
La verdadera manzanilla se puede encontrar en Europa, por ejemplo, en los bordes de las carreteras o en los campos. Es una planta anual.

Observaciones

– En junio de 2015 se realizó un estudio de americanos de origen o de descendencia mejicana de más de 65 años de edad que demostró que tomar infusión de manzanilla de forma regular reduce la mortalidad de las mujeres. Además, los investigadores de la University of Texas Medical Branch (que realizaron este estudio) no constataron una disminución de la mortalidad en los hombres que consumían manzanilla. Los científicos ignoran el origen de esta diferencia aunque una hipótesis podría ser el hecho que las mujeres consumen la infusión de manzanilla de una forma más regular que los hombres.

– Durante la Edad Media la manzanilla era una planta importante de los jardines de plantas medicinales en los monasterios. La manzanilla ya se utilizaba unos siglos antes por los antiguos egipcios y griegos, estos últimos sobre todo en caso de fiebre.

– En español el término « manzanilla » se debe a que sus flores huelen a perfume de manzana.

– Según un estudio iraní, realizado en 2015 por la Fasa University of Medical Sciences en Fasa (Irán), el aceite esencial de manzanilla permite disminuir los síntomas y mejorar el estado funcional en los pacientes afectados por el síndrome del túnel carpiano en un estadio grave. Este estudio doble ciego con un control placebo se realizó en 26 personas que sufrían síndrome del túnel carpiano en un estadio avanzado o grave. Este estudio fue publicado en la revista científica Complementary Therapies in Clinical Practice en noviembre de 2015. Leer aquí el resumen en inglés del estudio 

– Un estudio de la Universidad de Pensilvania mostró que en las personas con ansiedad generalizada de leve a moderada, un extracto de manzanilla redujo los síntomas mejor que un placebo, según lo informado por la revista estadounidense Prevention en 2019.

Manzanilla

Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 08.10.2019

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

08.10.2019

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS