creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Milenrama
Tweet

Milenrama




Resumen

MilenramaPlanta medicinal utilizada en uso interno para combatir la anorexia (efecto amargo) y en caso de problemas digestivos con espasmos, en uso externo contra las inflamaciones. La milenrama se presenta a menudo en forma de infusión.

Nombres

Nombre español: milenrama
Nombre binomial: Achillea millefolium L.
Nombre inglés: milfoil, yarrow (common yarrow)
Nombre alemán: Schafgarbenkraut / Schafgarbet
Nombre italiano: achillea
Nombre portugués: mil-folhas
Nombre francés: millefeuille, achilée


Familia

Asteraceae (Asteráceas)

Componentes

– Aceites esenciales
– Sesquiterpenos
– Cumarinas
– Proazulenos
– Azuleno
– Camazuleno
– Flavonoides
– Alcaloides
– Ácido salicílico
– Alcanfor
– Taninos
– Sustancias amargas

Observación: los principios activos o constituyentes de la milenrama se parecen a los que se encuentran en la manzanilla.

Partes utilizadas

– Capítulos secos (foto más abajo), flores, hierbas: partes aérea o sumidades floridas, hojas, semillas.

Partes utilizadas

Efectos

Uso interno:
– Tónico amargo, astringente, espasmolítico, antiespasmódico, diurético

Uso externo:
– Astringente, antiinflamatorio (antiflogístico), cicatrizante, hemostática

Indicaciones

Uso interno :
– Dolor de estómago (con espasmos), espasmos o calambres en trastornos menstruales, anorexia, dispepsia (trastornos digestivos o indigestión), flatulencia, reflujo gastroesofágico (acidez gástrica), gota, diarrea, fiebre


Uso externo :
– Lesiones inflamadas, heridas (heridas que les cuesta cicatrizar), hemorroides (en baño de asiento), quemaduras, acné, contusiones, cabello blanco (en champú), picaduras de insecto (contra el dolor)

Efectos secundarios

Alergia (alergia de tipo retardado). Cuando su consumo se hace en un largo periodo de tiempo o en concentración demasiado elevada: estreñimiento, trastornos digestivos, trastornos del hígado.

Contraindicaciones

Alergia a la milenrama, embarazo (debido sobre todo al aceite esencial o la esencia de milenrama); leer el prospecto del envase

Interacciones

Anticoagulantes, antiplaquetaria, litio, hierro.

Preparaciones – Bajo qué forma? (formas galénicas)

– Infusión de milenrama
– Aceite esencial de milenrama
– Tintura de milenrama
– Decocción de milenrama, por ej. para hacer baños de asiento (para aliviar las hemorroides)
– Cataplasma de milenrama
– Champú de milenrama (para el cabello blanco)
– Pomada de milenrama

Milenrama

Dónde crece la milenrama?

La milenrama crece en estado salvaje en el campo (en general en un ambiente seco) en Europa, en América del Norte y en Asia. La milenrama mide de promedio 30-50 cm de alto, puede alcanzar hasta los 90 cm de altura. La milenrama es originaria de Europa.

Dónde crece la milenrama

Cuándo florece la milenrama?

La milenrama en general florece de junio a septiembre. Se recolectan las flores y las hojas en verano, las hojas también pueden ser recolectadas en primavera, y las semillas en primavera.

dating site häljarp Observaciones
– En su indicación para tratar la anorexia (no se trata de un remedio milagro) puede estimular el apetito gracias a su sabor amargo. Según Creasalud, esta planta no presenta efectos secundarios importantes.
– La milenrama es una planta que ha sido muy utilizada en el pasado en medicina popular, sobre todo utilizada en caso de lesiones o heridas para detener les hemorragias.
– El término”Achillea” en el nombre científico de la planta (Achillea millefolium) es una referencia al mítico guerrero griego Aquiles que aplicó milenrama para curar las heridas de sus soldados durante la guerra de Troya.
– En cocina, se pueden añadir hojas tiernas de milenrama en una ensalada.
– La milenrama es una planta amarga; su grado de amargor es entre 3.000 y 5.000. Podemos comparar con la genciana, que es más amarga (tiene un grado de amargor entre 10.000 y 30.000). El amargor permite especialmente favorecer la digestión. Es importante saber que las sustancias amargas que se encuentran en la milenrama se destruyen con facilidad por el calor. En consecuencia, si se desea preparar una infusión que mantenga su efecto amargo, hay que calentarla durante sólo unos minutos. Por contra, los taninos tardan más tiempo a ser destruidos por el calor.

Cuándo florece la milenramaObservaciones milenrama

Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 04.07.2018

CONTROL DE CALIDAD

presumably Última actualización:

Xavier Gruffat

04.07.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Pasrūr Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza

Copyright Creasalud.com – 2020

Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS