creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Palma de moriche (buriti)
Tweet

Palma de moriche (buriti)




Resumen

Planta medicinal cicatrizante e hidratante, utilizada principalmente por su aceite en caso de quemaduras y para el cuidado de la piel, a menudo viene en forma de crema.

Denominaciones

Nombre español: palma de moriche, buriti
Nombre binomial: Mauritia flexuosa
Nom portugués: buriti
Nombre inglés: Moriche palm, Buriti
Nombre francés: buriti
Nombre alemán: Buriti-Palme
Nombre italiano: moriche, canangucha, mirití o aguaje


Palma de moriche

Familia

Arecaceae

Componentes

– Tocofenol
– Betacaroteno
– Ácido oleico

Parte utilizada

– Aceite de buriti (extraído de la pulpa del fruto del buriti)

​Efectos

Uso externo (pomada, gel, champú):
– Cicatrizante, hidratante, antioxidante, antiparasitario

Indicaciones

Para uso externo :
– Quemaduras en la piel (primer grado), cuidado del cabello y de la piel.

Efectos secundarios

Por favor, lea el prospecto y solicite asesoramiento especializado.

Contraindicaciones

Alergia a esta planta, lea el prospecto y solicite asesoramiento especializado.

Interacciones

Por favor, lea el prospecto y solicite asesoramiento especializado.

Preparaciones

– Gel

– Pommade

– Champú

¿Dónde crece el palma de moriche?

Buriti crece particularmente en Brasil, en la región del Cerrado (sabana brasileña, situada en el interior de Brasil) y en la región amazónica (norte de Brasil). También crece en otros países latinoamericanos como la Guayana Francesa o Venezuela.

​Observaciones

– La fruta de buriti es consumida por las poblaciones nativas por sus propiedades nutricionales, es rica en vitaminas, calcio, hierro y proteínas. A nivel medicinal es el extracto de aceite de la fruta el que es notablemente utilizado por los habitantes del Cerrado (sabana brasileña), a menudo como agente curativo o antiparasitario. El aceite de buriti también se utiliza para el cuidado del cabello y cosméticos (champú, cremas). Las frutas del buriti también atraen mucho a los pájaros.

– El famoso científico alemán Alexander von Humboldt había notado y observado el árbol de buriti en una sabana y a veces zona desértica de Venezuela (los Llanos) durante su viaje en el año 1800. Según el famoso naturalista y explorador, esta palmera: “Extiende la vida por el desierto”. Para el Sr. Humboldt, el buriti era un “árbol de la vida”.

Palma de moriche


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 26.07.2018

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

26.07.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2023
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS